
Una de las preguntas obligatorias que tendrá que responderse un periodista serio antes de publicar o empezar un trabajo de investigación será: ¿Hasta qué punto se puede ingresar a la vida personal de las autoridades? y ¿hasta qué punto es importante para el interés público? Muchas veces llegan a las redacciones de los medios de comunicación historias increíbles, que si se decidieran publicar, serian grandes titulares; llamarían la atención en su forma por un momento, pero que en su fondo no tienen nada de trascendental.
La semana que pasó, llegó a algunos medios de comunicación un sobre con un DVD dentro. En él, se veía al General Miguel Hidalgo en la playa de estacionamiento de un hotel, en San Juan de Lurigancho. Estaba acompañado de una señorita; la cual, por la baja resolución del vídeo, era imposible su identificación. Para los periodistas, por lo menos los que tienen seriedad, era evidente que este video estaba sembrado y que su contenido no decía nada relevante; además, no se veía al general en algo indebido.
Es cierto que puede causar muchas suspicacias; porque, el lugar de donde salían no era precisamente un restaurant, era un hotel. Y si se quería aumentar la noticia para darle un fondo trascendental, vendible a los lectores y usuarios de la comunicación, se podía inventar el nombre de una capitana de la policía y tomar la placa del auto para demostrar dos cosas: el uso incorrecto de los recursos del estado y la falta al reglamento que publicó Mercedes Cabanillas, donde se sanciona los actos de infidelidad entre los mismos medios de la policía.
Lo curioso de todo ello, es que en esta semana el coronel Hidalgo está por publicar una importante lista de lavado de activos por parte del narcotráfico. El conocimiento de esta información es importante para el país; porque, presentaría a los principales cabecillas del narcotráfico y a sus colaboradores. El mismo general Hidalgo, en una conferencia de prensa convocada por él en el Ministerio del Interior, daba cuenta que esto no era una casualidad y que tenía responsables directos: los cabecillas del narcotráfico.
Hidalgo, en todo momento, ha sido una persona intachable, limpio en su carrera policial y, hasta el momento, uno de los Generales que ha llevado a cabo casos importantes en los temas del narcotráfico. Personaje que nunca mostro algún acto que vaya en contra de las normas. Es aquí donde viene la pregunta que cualquier director de noticias tendría que haberse preguntado: ¿No es casualidad que justo cuando se esté por publicar esta lista se ventile este vídeo? Pues, al parecer, cualquier director cuerdo se daría cuenta de la gravedad del tema; ya que, ese vídeo, como tal, no dice nada; solo deja ventanas abiertas a muchas cosas, cosas que el General Hidalgo solo responderá a la comisión de investigación que ha formado el Ministro del Interior, Octavio Salazar, para que investigue el tema.
Además de la versión de una cana al aire del General, solo con ver ese vídeo podríamos tejer muchas otras, como la posibilidad de una entrevista en secreto con algún informante. Es válido también poder crear esta historia; porque, si tomamos en cuenta la historia del General, podemos notar que él mismo es participe en muchas operaciones policiales.
Aquí viene la gravedad del asunto. ¿Cómo un periodista puede publicar videos en base a supuestos? y, lo que es peor, ¿cómo el Director de la Policía Nacional del Perú, jefe máximo de las fuerzas policiales, sea una víctima fácil de un vídeo? ¿Dónde estaba su seguridad? Esta vez fue una videograbadora; pero, en siguiente oportunidad, puede ser una pistola. Esto debe ser un llamado de atención drástico, también para el mismo General Hidalgo, en cuanto al tema de su seguridad personal; ya que, por su alta investidura, nunca debe andar solo por las calles de nuestra ciudad.
Lo más importante de todo ello es que los medios de comunicación son medios que tienen como fin informar, pero informar cosas relevantes e importantes para el interés nacional. Es tonto, bajo e irresponsable publicar informaciones que no prestan por ningún lado validez. Hay que tomar conciencia que, si tenemos esa clase periodismo, es porque nosotros mismos lo hemos permitido comprando estas noticias basuras que muchas veces, en vez de enardecer al periodismo nacional, lo manchan.
Al parecer, hay intereses para que se saque a una persona que hasta el momento está cumpliendo bien su labor. Cabe resaltar, que es también de periodistas reconocer cuando alguien hace bien su trabajo. El apoyo presidencial no es otra cosa que el reconocimiento del excelente trabajo que el General Hidalgo ha hecho hasta el momento, y que, además, faltan aun muchas cosas por cambiar en la policía. Sin embargo, ello no nos debe de llevar a mermar la imagen de nadie. ¿Es que acaso en aquella lista habrán nombres importantes que no quieren que se den a conocer? ¿O qué cierto grupo de poder al no encontrar nada ilícito en este General buscaron por este medio encontrar un clavo en su zapato para sacarlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario