lunes, 15 de marzo de 2010

ESTA BENDITA PASTILLA!!!!

Imagen: Carlin

El control de la natalidad, más que importante, es un tema trascendental para el estado y para los grandes bancos mundiales de los cuales depende nuestro país. Pero este tema abre una gran puerta al debate por parte de diferentes sectores tanto conservadores como liberales.

El tema de los métodos anticonceptivos para la Iglesia, por ejemplo, es un tema escabroso y escandaloso que va contra la naturaleza del hombre y que desvirtúa la verdadera naturaleza del amor. Más allá que esta última sea una concepción filosófica-cristiana, donde el amor es entendido como auto donación y darse completamente para dar vida a un nuevo ser, hoy en día el amor es solo entendido como auto satisfacción sexual.

Desde esta perspectiva y comenzando por aquí, el mundo entiende el amor como placer; y, este, es cada vez más incontrolable por la misma naturaleza del hombre. Entonces, sabiendo ello ¿en que parte del juego entran los métodos anticonceptivos? Pues, entran ahí mismo, para solucionar esos problemas de control de la natalidad, donde el amor es echado a un lado y donde lo único que interesa es la satisfacción de ambas personas que ese día han decidido solo buscar placer.

Presentando este panorama pocas veces debatido, ¿dónde queda el derecho de que la pareja decida o no tener hijos? Para la Iglesia es un escándalo; para los cristianos, una verdadero yugo que ésta impone. Partiendo pues de estas premisas y conociendo la naturaleza de los métodos anticonceptivos - que es el de impedir la ovulación, es decir, que los dos gametos (espermatozoide y óvulo) lleguen al útero - la pastilla del día siguiente no cumpliría el mismo fin. Pues, para el ministro de salud, Oscar Ugarte, esto es así: así como un condón sirve como una protección para que el esperma no llegue al óvulo, la pastilla del día siguiente tiene la misma función.

El debate es serio. Abre una gran brecha de debate y duda; ya que, para muchos científicos y médicos, esta pastilla más que impedir la ovulación, que ésta se de ipsum factum (o sea, de hecho), corta el proceso de ovulación una vez dado. Es decir que la pastilla corta el proceso una vez que el óvulo y el esperma están juntos; lo que para otros es llamado aborto.

Es cierto que las personas son libres de decidir si toman las pastillas o no. Y que estas tienen todo el derecho de controlar su familia; pero, también es cierto que estas deben ser conscientes que aun quedan muchas dudas por resolver acerca de la función verdadera que tiene esta pastilla. Es cierto que la Organización Mundial de la Salud ha dicho que esta no es abortiva, pero también es cierto que esta es gobernada por la ONU, organismo que tiene detrás muchos intereses escondidos.

Mas allá de que sea abortiva o no, el tema aun siembra duda; duda por la cual el Tribunal Constitucional prohibió su distribución. Al parecer, aun hay mucha desinformación, y los temas no son claros para el mismo ministerio de Salud; que, por ejemplo, la primera distribución que fue cancelada, no venia con las contraindicaciones que todo medicamento debe tener. Las mujeres no saben, por ejemplo, que este no es un método anticonceptivo normal como el condón que lo puedes usar a cada momento. Este es un método anticonceptivo de emergencia; quiere decir, exactamente como lo dice las indicaciones, solo se pueden usar de 2 a 3 veces dependiendo del organismo. Esta es la información que falta y que el Ministro la dice por cucharaditas.

La gente debe ser consciente y tener todo el conocimiento posible para que, finalmente, sabiendo todos estos presupuestos, tome la decisión que más le convenga. Es cierto que la distribución se da para aquellos que más lo necesitan, es decir, en las zonas donde la pobreza abunda, como es la zona de Ayacucho, Huancavelica. El problema es si en verdad se esta dando la información adecuada a todas estas personas que muchas veces son analfabetos e ignorantes. No vaya ser que se este aplicando el método radical que uso Fujimori de control de la natalidad.

La duda mata....













No hay comentarios:

Publicar un comentario